La acción no logra superar la SMA 50, indicada como resistencia para asipirar a mayores subas, y baja rompiendo el soporte de 11.00//10.75 dólares.
Actualmente el papel se encuentra en una zona peligrosa, muy cercana a los últimos soportes (y los más importantes): 10.00 y 9.70 (161.8% de la onda 1 mayor y piso de todo el 2010). En dichos valores podría estar finalizando la onda 5 para iniciar una recuperación. Si por el contrario, la 5ta onda es extendida podría ir a buscar precios inferiores (9.30//9.00).
El RSI en compresión diaria y semanal está muy cerca de la sobreventa.
Resistencias: 10.75; 11.00; 12.00; 12.50
A lo largo del 2012 la quita paulatina de los subsidios y aumentos tarifarios debería reflejarse en los números de la empresa y por lo tanto en su cotización. Sin embargo, por el momento está todo muy verde y el porcentaje de usuarios afectados a la quita es muy bajo, lo que demuestra el comportamiento de los inversores que siguen esperando que aclare el panorama.
como estas, muy bueno el blog, tengo unas cuantas BAC, como ves un arbitraje con esta? gracias!
ResponderEliminarBAC no la vengo siguiendo mucho, pero los bancos son los primeros que salieron y creo que aún tienen recorrido. Recien me fijé el gráfico de BAC y pareciera que todavía tiene cuerda: aguantó bien los 5 dólares y rompió con volumen la SMA 50.
ResponderEliminarEn cuanto a PAM recién está empezando a mover. Parece haber hecho piso en los 10 y está entrando más volumen a medida que aclara el tema tarifario. A mi parecer es la más retrasada del panel líder junto con EDN y TRAN. Igualmente operá con cuidado, es una acción difícil de predecir sobretodo en el timing para los lotes.
Saludos