viernes, 15 de julio de 2011

Dow Jones Index (DJ-30)

La creciente incertidumbre que trae aparejada las crisis europea junto con la aproximación al vencimiento del plazo para aumentar el límite de deuda de EEUU ha incrementado la volatilidad en todos los mercados las últimas semanas, haciendo difícil intentar predecir el comportamiento futuro del mercado.
Si miramos el gráfico semanal del Dow Jones se presta a confusión el descenlace que podría tener en las próximas semanas.

Argumentos a favor de la continuidad alcista (bull market):
1) El índice rompió la 3er speed line, hizo su correspondiente pullback hacia dicha línea que es coincidente con la TL naranja que viene desde mínimos del 2001 y salió nuevamente al alza.
2) Las SMA de corto plazo están por encima de las de largo plazo.
3) El RSI todavía arriba de 50 puntos.
4) Según cómo hagamos el conteo de ondas desde el mínimo de julio 2010, podríamos estar en una 5ta onda alcista, por lo tanto quedaría un tramo de suba más. De esta forma la cuña podría transformarse en un canal alcista.

Argumentos de una posible baja (bear market):
1) Desde el 2009 se está formando una cuña alcista (con resolución bajista), la cual ya se encontraría en zona de definición. El volumen fue descendiendo durante su recorrido.
2) El RSI muestra una divergencia bajista con los máximos de febrero y abril 2011.
3) Pareciera que en los máximos actuales se estaría formando un HCH ascendente.
4) Si consideramos que la 3er onda terminó en febrero y la 5ta en abril estaríamos finalizando la onda B e iniciando la C correctiva que quebraría finalmente la cuña.

En las próximas semanas se definirá la tendencia que tome el mercado.
El problema de la crisis de deuda de los países europeos está lejos de resolverse aunque supongo que no dejarán que EEUU entre en default lo que daría un impulso alcista hacia los 13.000 como mínimo, pero el mercado tiene la última palabra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario